Video de la impresión en chocolate
enero 25, 2013 § Deja un comentario
Delicioso y exacto trazado con chocolate fundido
de las letras del «Saffron’s branding«.
En el video, con tramos acelerados 2.5x y a 10x, se puede ver la impresión de algunas de las sílabas del texto.
Para construir el 3d necesario para generar el código para la impresora, hice un script con grasshopper que convertía el texto en el 3d con la altura ajustada a 1 o 2 capas.
Este mismo proceso ya lo había utilizado para generar la estructura del Museo ABC que imprimí en glaseado real para la IV Bienal Once de Arte Contemporáneo.
Impresión en chocolate
enero 24, 2013 § 1 comentario
At last, fotografías de impresión en chocolate!
En este caso, son de una colaboración de diciembre, que ya adelanté en mi post de fin de año:
«Impresión en chocolate de un texto y el logo de Saffron para una presentación que realicé con Ali&Cía, en el marco de unas entrevistas que realizó esta empresa para conocer artistas y diseñadores de Madrid»
Ya que lo requerido era un texto grande y legible, fue suficiente con impresiones de una sola capa, exceptuando la «ff» del logo de Saffron, a la que dí doble altura.
Aunque pueda parecer lo contrario, el chocolate es un material que requiere incluso más precisión que el Pla en cuanto a temperatura se refiere. Debe cargarse entre 33 y 34ºC e imprimirlo en no más de 12min (dependiendo del chocolate y de la temperatura ambiente) para obtener la cristalización óptima, que a su vez, es l a que permite una mayor calidad en la impresión. Las fotos están tomadas con el chocolate aún en la máquina, por lo que las letras tienen todavía el contorno que sirve para estabilizar el flujo de la impresión.
Al recargar la página, las letras cambiarán de orden. Esto es lo mismo que sucedió en la presentación, puesto que la frase inicial «El mundo según Saffron» fue mutando mientras los asistentes jugaban con el texto y devoraban el «nanobanquete», o «branding» en este caso concreto.
A continuación, in situ:
Estas fotografías son de Melissa Suárez del Real, también podéis ver el album completo de Ali&Cía.
Además del texto en chocolate, fui el encargado de la iluminación, por lo que podréis encontrar los candelabros frutales del primer nanobanquete y las farolas pistacho de la urbanofagia de Conama.
Salimos en el telediario!
diciembre 1, 2012 § Deja un comentario
El viernes nos grabaron para la sexta noticias,
hoy hemos salido en el telediario, se puede ver AQUÍ, a partir del minuto 6:30 de la tercera parte del mismo.
También han colgado la noticia por separado:
«Ciudades comestibles para concienciarnos del respeto con el entorno»
Diseño y construcción del stand de Ferrovial en CONAMA
diciembre 1, 2012 § 1 comentario
Diseño e impresión en comida de la Condeduquefagia
noviembre 11, 2012 § 2 comentarios
Esta ha sido mi primera «Urbanofagia» con Ali&Cía,
una experiencia muy interesante en la que pude imprimir mi primera «maqueta comestible»,
construí una variación del extrusor de pasta de RichRap e imprimí la estructura del Museo ABC con glaseado real.
Making- of
Video de Melissa Suárez del Real
Y para terminar:
Condeduquefagia
noviembre 11, 2012 § Deja un comentario
El 20 de septiembre se inauguró la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE
con una nueva acción de Ali&Cía :
Una obra comestible que denominamos como Condeduquefagia, !Devoramos malasaña en Conde Duque!
Para ir abriendo boca, el menú y su mapa, cuyo diseño fue una de mis labores dentro de la acción:
(link a los pdf en dropbox)
El diseño no se quedó en el menú, se extendió a los delantales y chapas que todos llevamos!